Oportunidades, proyectos innovadores
y gran sentido social determinan a Mazza Capital y, en consecuencia, a Fernando
Mtz-Zurita, socio fundador y director general.
Nota creada por Forbes México.
El empresario que invita a inversores del desarrollo inmobiliario a soñar en grande.
Fernando Mtz-Zurita es un soñador y ávido empresario. Es con la misma
energía con la que dirige un proyecto tan ambicioso y único como Mazza Capital -una desarrolladora
y promotora de inversión de proyectos inmobiliarios-, con la que está dispuesto
a reinventarse hasta lograr el maridaje perfecto entre naturaleza, el diseño y
el arte, logrando así que todas las piezas encajen de manera precisa para convertir
a cada proyecto en un gigante inmobiliario.
“Mazza Capital es como una incubadora
de sueños”, insiste Fernando, “nos gusta ser disruptivos e integrales al
co-crear nuestros proyectos en equipo, el cual está conformado por nuestros
colaboradores e inversionistas. Ambos son piezas clave para llevar nuestros
proyectos de una idea a una realidad”. Es su premisa principal hacer partícipe
a sus inversionistas en cada etapa, comunicando de manera detallada el estatus
de sus diferentes proyectos, y haciendo de la transparencia su valor troncal,
generando así un ambiente de confianza y seguridad.
La motivación de Fernando empieza con
los sueños “que algún día estuvieron en papel”, y hoy se plasman en su empresa.
Mientras encamina su compañía a liderar el mercado nacional, también se toma un
momento para reflexionar sobre el futuro de Mazza
Capital, el cual visiona como una plataforma integral de inversión y
ejecución de proyectos inmobiliarios a nivel nacional e internacional.
De cara al futuro cercano, desde la
empresa adelantan la creación de una marca hotelera enfocada en la aventura,
brindando una experiencia de lujo única para sus usuarios. Tienen como
propósito lanzar esta novedosa propuesta para 2022.
“Creo que el mundo del turismo ha
tenido un cambio radical y estamos convencidos de que un esquema de experiencia
turística como la estamos planteando será muy bien recibida en el mercado”,
augura.
Fernando se muestra optimista en todos los campos. Y en lo que respecta a su empresa, aún más. Esto viene impulsado al desarrollar un equipo de trabajo donde su energía y motivación se reflejan en la esencia de cada uno de los proyectos.
Sin embargo, el ambiente laboral no
siempre es sencillo. Entendiendo que cada individuo cuenta con diferentes retos
y adversidades a superar, en Mazza Capital buscan replantear las dinámicas
laborales, priorizando la calidad de trabajo antes que la cantidad. Esta es la
razón por la cual deciden trabajar por objetivos y romper con las barreras
tradicionales para lograr un nuevo y mejor ámbito en donde los profesionales
puedan desenvolverse.
“Para mí es muy importante contagiar
a mi equipo de energía y motivación. Por ello hemos creado un espacio de
trabajo integral, donde compartimos nuestras aspiraciones y puntos de vista,
mientras buscamos retroalimentación para mejorar, un día a la vez” – asegura
Fernando.
En épocas de transformación, Mazza
Capital resignifica los conceptos de inclusión e inversión. Y como
sucede con las empresas jóvenes, busca repensar y desaprender aquellas ideas
que quedan obsoletas.
En ese sentido, Fernando apela a la flexibilidad y a su capacidad de adaptación para lograr cambiar de rumbo. “Me motiva saber que podemos dirigirnos hacia donde queramos y que no existe proyecto que no podamos planear. Llámese desarrollos de infraestructura, energías renovables, comunidades marítimas o inclusive desarrollo de comunidades en el espacio”, dice el empresario.
Si bien el lujo está tradicionalmente asociado a lo material, Fernando intenta ir más allá y le da una resignificación al concepto, asociándolo a la abundancia, ya sea material, económica, profesional, personal o espiritual. “El concepto de lujo para mí hoy es poder perseguir mis sueños teniendo paz y estabilidad en todos los ámbitos posibles”, dice y aclara que vivir sin prisa y disfrutar de los lugares, momentos y personas también es un lujo.
El lujo descalzo está asociado con el vivir ligero y encontrar en las pequeñas cosas, como el tiempo con los seres queridos, lo que realmente importa.
Fernando pensó y creó basándose en el diseño, la disrupción, la organización y el detalle. Es por eso que hoy es posible plantear a Mazza Capital como una empresa viva y en crecimiento.
En palabras de Fernando, “No existe una fórmula para el éxito”, pero establece que “todo aquel que sea persistente, que esté abierto a aprender y que se comporte con ética, tiene grandes posibilidades de conseguir el éxito. Hay que prepararse mucho, hay que evitar darse por vencido, hay que soñar y por supuesto hay que trabajar”.
Cuatro Lagos, un oasis dentro de Yucatán.
Descubre este artículo escrito por la revista Real Estate Market and Lifestyle acerca de nuestro proyecto, Cuatro Lagos.
Leer MásSian Ka’an: el paraíso escondido para el ecoturismo de lujo.
Descubre este sitio único escondido en la Península de Yucatán, es el paraíso perfecto para el ecoturismo de lujo.
Leer Más